La jornada de reflexión se divide entre los preparativos del Estado para facilitar el derecho al voto de los 36,5 millones de ciudadanos llamados a las urnas, y la jornada de distensión de los candidatos. Estas elecciones pueden cambiar la tradición política española, con Podemos, Ciudadanos e IU dipuestos a romper definitivamente el bipartidismo.
PÚBLICO / AGENCIAS
MADRID.- España celebrará este domingo las duodécimas elecciones generales tras el fin de la dictadura y el retorno de la democracia, una cita en la que se podría poner en jaque el hasta ahora bipartidismo hegemónico de PP y PSOE. Otra de las incógnitas de los comicios es las opciones de gobernabilidad, ya que, según las encuestas, ningún partido tendría una mayoría suficiente y serán necesarios pactos.
Hasta ahora, la máxima representación de las formaciones minoritarias se alcanzó en 1989 cuando tuvieron 68 escaños en el Congreso frente a los 282 de la suma del PSOE (175) y del PP (107). También hubo diversidad en las dos primeras elecciones, con la UCD de Adolfo Suárez y el PSOE acaparando 284 y 289 diputados en 1977 y 1979, si bien en esos años la Alianza Popular (antecedente del PP), era una de las formaciones minoritarias.
Por contra, las elecciones de 2004 y 2008 marcaron el punto álgido del bipartidismo. En esa primera cita sumaron 312 diputados, pero el cénit fue en 2008, cuando coparon el 83,61 por ciento de los votos y llegaron incluso a los 323 escaños, dejando sólo 27 plazas del Congreso para todas las formaciones minoritarias.
23.39. 91.000 policías y guardias civiles velarán mañana por la seguridad en una jornada electoral en máxima alerta antiterrorista.
22.24. Este domingo, La Klau y Crític organizan un debate conjunto la noche de las elecciones generales que se emitirá en Público TV. El debate, que se iniciará a partir de las 22.30h, competirá con las coberturas de las televisiones catalanas tradicionales para dedicar un análisis alternativo, independiente y crítico a una jornada electoral que se prevé histórica.
21.33. Carmen Lomana se salta la jornada de reflexión y pide el voto para Vox en Twitter.
Ver la noticia completa: Público
Leave A Comment